CONSULTORÍA PSICOPEDAGÓGICA
Y
LO QUE MI HIJO NECESITA: ESCUELA PARA PADRES
El objetivo de Escuela para Padres es proporcionar a los padres de familia diversas estrategias para entender, apoyar, comprender y dar respuesta a los cambios propios del proceso de desarrollo por el cual están pasando sus hijos, tanto en el ámbito emocional, afectivo, académico, como social.
Conferencias y Talleres para escuelas por nivel educativo (Lactantes, Maternales, Preescolares, Primaria, Secundaria, bachillerato) y población de adultos en general, ya que todos requerimos acompañamiento emocional.
Talleres para padres
Talleres para niños
Talleres para profesores
Conferencias para padres
Lactantes-Maternal
-Estimulación Temprana (Taller para padres e hijos)
-¿Cómo me deshago del chupón? (padres)
-Límites –hora de dormir, tiempo de tv, - (padres)
-Control de esfínteres (Taller para padres)
-Juegos y pasatiempos para cada edad (maestras-padres)
-Apego (padres)
-Duelo (padres)
Preescolar
-Estimulación del lenguaje oral (Taller para padres e hijos)
-Miedos (Taller para padres)
-Juegos y juguetes (Taller para padres)
-Límites (Taller para padres)
-Sexualidad: ¿Qué es eso? (maestras, padres, niños)
-Apego (padres)
-Comunicación Familiar (padres)
-Estilos de Crianza (padres)
-Promoción de Conductas Prosociales (padres, niños, padres-niños)
-Duelo (padres)
Primaria
-Peleas entre hermanos (padres)
-Límites (padres)
-Fomento a la lectura (padres, padres-hijos, hijos)
-Problemas de aprendizaje (padres, profesores, niños)
-"El trastorno por déficit de atención en el contexto escolar". Mitos y Realidades (Conferencia para padres)
"El trastorno por déficit de atención en el contexto escolar" (conferencia para docentes)
-Comunicación Familiar (padres)
-Obesidad infantil y nutrición (Taller para padres)
-Autoestima (maestros, padres, niños)
-Duelo (padres)
Secundaria y Bachillerato
-¿Cómo relacionarme con mi hijo adolescente?
-Bullying
-Cutting
-Adicciones
-Vida sexual saludable
¿Por qué seguir estudiando?
Adultos
-Terapia emocional para trabajar las distintas preocupaciones a las que nos enfrentamos en la vida, por ejemplo:
- Pérdidas -de pareja, trabajo, cambio de casa o ciudad, muertes, entre otras-,
- Duda o incapacidad en la toma de decisiones,
- Ansiedad,
- Depresión,
- Estrés,
- Ser perfeccionista o rígido,
- Cuando tienes demasiados problemas y no sabes qué pasa,
- Cuando no terminas tus proyectos,
- Cuando no encuentras razones para levantarte,
- Cuando duermes y/o comes poco o demasiado,
- Al pagar por afecto
- Cuando sientes que tienes una relacion de pareja donde das y no recibes en misma proporción,
- Cuando no sabes decir no,
- Al sentirte superior a los demás,
- Cuando no controlas tus emociones,
- Cuando los hijos se van de la casa,
- Cuando los celos te dominan,
- Al no tener una vida tranquila,
- Al sentirme demasiado viejo,
- Entre muchas otras razones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu participación es importante. Gracias por visitarnos y hacernos llegar tus comentarios.