Asesoría Psicológica en todas las edades.

Este es un espacio dedicado a todas las personas, regularmente encontrará artículos de su interés relacionados con el desarrollo social, emocional, intelectual así como diversos temas de interés general.
Bienvenidos y esperamos sus comentarios y sugerencias.
Psic. Montserrat Espinosa Santamaría
Lic. y Mtra. en Psicología por egresada de Ciudad Universitaria, UNAM.Especialista en Terapia de Juego.
Celular y WhatsApp: 55 28 48 38 63
Psic. Araceli Grimaldo Dorantes
Lic. en Psicología por la Universidad Insurgentes.
Especialista Certificada en Estimulación Temprana y Prenatal
Celular y WhatsApp: 55 17 02 69 18
Nos encontramos en:
Eje 8 Sur Calz. Ermita (Eje 8 Sur) #308 Planta Baja, casi esquina con Vía Láctea. Colonia Cacama, Ciudad de México.
*Atención con Previa Cita.
Facebook: @loquemihijonecesita


Mostrando entradas con la etiqueta Semana 13 del embarazo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana 13 del embarazo. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de marzo de 2011

Segundo Trimestre del Embarazo

Ya estás en la semana 13 de tu embarazo, esto implica que tu bebé  mide entre 6.5 y 7.5 cm de largo y pesa entre 14 y 21 gramos. Sus ojos y orejas ya se están acomodando en su lugar, tiene los 27 huesos de sus manos y pronto comenzará a chuparse el dedo. Sus órganos están comenzando a funcionar: el páncreas comienza a secretar insulina, el hígado bilis y los riñones orina para eliminar los desechos, ésta se excreta al líquido amniótico.
Tu cuerpo ya está cambiando, la cintura se ensancha y es tal vez empiece a no quedarte tu ropa, tus secreciones son más abundantes (sudor, saliva y flujo vaginal) y tu olfato es mucho más sensible.
En el ultrasonido pueden diferencirse perfectamente la cabeza, los brazos, las piernas y el torso. Se aprecian las órbitas de los ojos y la boca abriéndose y cerrándose. Puede visualizarse al bebé chupándose el dedo. Es normal verle dando patadas y moviendo los brazos. En esta semana todavía se puede realizar la medición de la traslucencia nucal y el screening bioquímico.
A partir de este momento puedes vacunarte contra el virus de la gripe si es el periodo de vacunación (octubre y noviembre). Antes de la semana 13, no se aconseja ponerse la vacuna de la gripe, ya que es el periodo de máxima formación de los órganos.